Robocall y Wangiri Estafas Telefónicas en Colombia

Robocalling y Wangiri en Colombia

Robocall y Wangiri Estafas Telefónicas en Colombia

Robocalling y Wangiri en Colombia

“Robocalling” Y “Wangiri”: Cómo Protegerse De Las Estafas Telefónicas Más Comunes En Colombia

Las estafas telefónicas han crecido significativamente en los últimos años, con técnicas cada vez más elaboradas para engañar a las personas. Entre las más comunes en Colombia están el “robocalling” y el “wangiri”, dos métodos diferentes pero igual de efectivos para extraer información personal y causar pérdidas económicas. Aquí te explicamos cómo funcionan estas estafas y cómo protegerte.

¿Qué es el “robocalling”?

El robocalling utiliza sistemas automatizados para realizar llamadas masivas. Estas llamadas suelen incluir grabaciones que:

        •        Solicitan datos personales, como información bancaria o de identificación.

        •        Ofrecen supuestos premios o beneficios bajo condiciones sospechosas.

        •        Verifican si un número telefónico sigue activo.

Los estafadores usan estas grabaciones para recopilar información sensible y, en algunos casos, obtener acceso a cuentas bancarias o realizar cargos indebidos.

¿Qué es el “wangiri”?

El wangiri, conocido como la “estafa de la llamada perdida”, es otra técnica muy usada. En esta los estafadores realizan llamadas desde números internacionales con tarificación especial, dejando que el teléfono suene una o dos veces antes de colgar. Su objetivo es que la víctima, por curiosidad, devuelva la llamada. Al hacerlo, el usuario incurre en altos costos por minuto, beneficiando económicamente a los delincuentes.

Países y prefijos a los que debes estar atento

  • Albania (+355)
  • Nigeria (+234)
  • India (+91)
  • Ghana (+233)
  • Túnez (+216)

Es importante evitar devolver llamadas de números desconocidos con estos prefijos, ya que podría tratarse de un fraude.

Recomendacio­nes para protegerte de estafas telefónicas

  • No devuelvas llamadas desconocidas: Si el número tiene un prefijo internacional que no reconoces, lo mejor es no devolver la llamada.
  • No compartas información personal: Nunca proporciones datos sensibles a través de llamadas no solicitadas, incluso si parecen legítimas.
  • Utiliza aplicaciones de bloqueo de spam: Herramientas como Truecaller pueden identificar y bloquear números sospechosos en tiempo real.
  • Denuncia los números sospechosos: Reportar estos números a las autoridades o a tu operador móvil puede ayudar a evitar que otros caigan en la misma trampa.
  • Consulta el prefijo: Antes de devolver una llamada, verifica el país de origen del número.

¿A quién debo denunciar las estafas de Wangiri y llamadas automáticas en Colombia?

Si estás en Colombia puedes reportar en: 

Y no olvides reportar el número en Truecaller para ayudar a proteger a otros del estafador.

Protégete de las últimas estafas con Truecaller.

Descargar gratis
Think you are smarter than scammers?
Take our scam quiz and see how you will fare against frauds.
DESCARGA HOY

Confía en tu comunicación con Truecaller.

Con la confianza de más de 450 millones de personas, Truecaller se enorgullece de ser líder en software de identificación de llamadas y bloqueo de spam, así como en investigación de acoso de llamadas y SMS.