
La inteligencia artificial ayuda a identificar estafas
En la era digital, tu teléfono es mucho más que una herramienta de comunicación: es tu agenda, tu asistente y tu billetera. Pero también puede ser una puerta de entrada a estafas si no usas apps seguras
En este artículo, descubrirás cómo la inteligencia artificial puede ayudarte a identificar amenazas y entender por qué debes evitar usar apps no oficiales para protegerte.
Riesgos de usar apps no oficiales
Al instalar aplicaciones no oficiales, estás abriendo la puerta a riesgos que pueden comprometer tu información:
- Acceso a datos sensibles: Estas apps pueden leer tu agenda, compartir tus contactos con spammers o incluso acceder a tus mensajes privados.
- Permisos peligrosos: Algunas obtienen acceso a información crítica, como datos bancarios.
- Malware: Muchas están diseñadas para infectar tu dispositivo con virus.
- Comunicación intervenida: Algunas pueden activar desvíos de llamadas y secuestrar funciones clave.
- Insignias invisibles: Algunas versiones modificadas muestran funciones premium que solo tú ves. ¡No sirven para nada!
- Funciones que no funcionan: Las herramientas que prometen muchas veces están rotas o deshabilitadas.
Instalar apps no oficiales también puede costarte el acceso a tus cuentas:
- WhatsApp: Bloquea a usuarios que usan versiones no oficiales.
- Samsung: Ya impide instalar apps de terceros, como Fortnite, por seguridad.
Usa solo apps oficiales
Para mantener tus datos protegidos, sigue estos pasos:
- Descarga solo desde Google Play, App Store o el sitio oficial.
- Verifica que sea la versión desarrollada por los creadores originales.
- Disfruta funciones reales y soporte confiable.
Lo que ganas con apps oficiales
Funciones reales: Todo lo que ves, funciona.
- Seguridad: Protección de datos personales y actualizaciones constantes.
- Soporte: Ayuda oficial en caso de errores o dudas.
Truecaller y la inteligencia artificial protegen tu comunicación
En Truecaller usamos inteligencia artificial para ayudarte a identificar mensajes sospechosos y llamadas no deseadas. Con más de 433 millones de usuarios en el mundo, nuestra tecnología está en constante evolución para protegerte del fraude.
Conclusión
Tu privacidad no es un juego. Usar apps no oficiales puede poner en riesgo tu información, tu dinero y tu tranquilidad. Descarga Truecaller desde fuentes oficiales y deja que la inteligencia artificial trabaje para ti, identificando estafas y manteniéndote seguro.

Truecaller tiene más de 450 millones de usuarios en el mundo que están protegidos contra el spam y las estafas.
¡Descarga Truecaller hoy!¿A quién denunciar las estafas?
Si estás en Colombia puedes reportar en:
- CAI virtual https://caivirtual.policia.gov.co,
- Fiscalia General de la Nación https://adenunciar.policia.gov.co/Adenunciar/Login.aspx?ReturnUrl=%2fadenunciar%2fdefault.aspx .
- O llamar a la línea telefónica nacional gratuita 122.
Y no olvides reportar el número en Truecaller para ayudar a proteger a otros del estafador.
Si estás en Chile puedes reportar en:
- Denuncia seguro
https://www.pdichile.cl/informaci%C3%B3n/denuncia-seguro#:~:text=Es%20una%20iniciativa%20de%20Gobierno,personas%20involucradas%20en%20alg%C3%BAn%20il%C3%ADcito. - O llamar a la línea 600 400 0101.
Y no olvides reportar el número en Truecaller para ayudar a proteger a otros del estafador.
Si estás en Perú puedes reportar en:
- La Policía Nacional del Perú (PNP) en la comisaría más cercana
Y no olvides reportar el número en Truecaller para ayudar a proteger a otros del estafador.
Si estás en Argentina puedes reportar en:
- La Dirección Nacional de Protección de Datos Personales al teléfono: (54-11) 2821-0047. Correo electrónico: datospersonales@aaip.gob.ar.
- Llama a la línea 0800-555-5065 es un canal telefónico anónimo y gratuito del Ministerio de Seguridad de la Nación.
Y no olvides reportar el número en Truecaller para ayudar a proteger a otros del estafador.
Si estás en Uruguay puedes reportar en:
- La Fiscalía, en cualquier sede fiscal del país sin importar el lugar donde ocurrieron los hechos que se pretenden denunciar.
- En las Seccionales Policiales de todo el país.
- En el Departamento de Delitos Tecnológicos de la Dirección General de Lucha contra el crimen organizado, llamando al 2030 4625 o +59825999777
Y no olvides reportar el número en Truecaller para ayudar a proteger a otros del estafador.
Si estás en Ecuador puedes reportar en:
- Fiscalia general del Estado https://www.fiscalia.gob.ec/
- Llamando al 911 y pedir asistencia a la UNASE
Y no olvides reportar el número en Truecaller para ayudar a proteger a otros del estafador.