
Alerta de estafas policiales en el mundo
Alerta de estafas policiales en el mundo
Ten cuidado con los estafadores que se hacen pasar por agentes de policía, especialmente aquellos que usan la amenaza de la acción policial para asustar a las víctimas y lograr que entreguen su dinero o sus datos personales.
Los estafadores han estado ocupados este año y se está notando.
Las estafas que involucran a falsos policías son cada vez más comunes en todo el mundo. Los estafadores saben que es más fácil engañar a las personas cuando piensan que la persona del otro lado de la línea es un oficial, tal vez porque temen meterse en problemas con la ley.
A continuación te presentamos algunos ejemplos de estafas que involucran a imitadores de policías:
La policía tiene a su hijo
Recientemente, se han recibido denuncias de llamadas de estafadores que se hacen pasar por agentes de la policía.
Esta estafa está dirigida a padres con hijos mayores; en estos casos, el falso policía les informa que su hijo o hija ha sido detenido por la policía y que deben pagar una multa o hacer un pago de inmediato para liberarlo.
Estos mensajes tienen como objetivo provocar pánico para que se tomen decisiones apresuradas y garantizar la seguridad del familiar.
Si recibes una llamada de este tipo, no envíes dinero. Asegúrate primero comunicándote con tu hijo o hija, para confirmar que está a salvo. Revisa muy bien todas las "pruebas", como imágenes y videos, ya que también pueden ser falsificadas.
¿Qué hacer?
- Verifica la información llamando a la policía.
- Desconfía de estas llamadas inesperadas. En un caso real, la policía no exigirá una acción inmediata ni amenazará con un arresto por teléfono.
- Evita revelar información confidencial como datos bancarios o contraseñas.
- Tómate el tiempo necesario para evaluar la situación antes de actuar. Los estafadores suelen presionar para tomar decisiones rápidas.
- Informa inmediatamente a las autoridades sobre cualquier llamada sospechosa o intento de fraude.
¿Cómo puede ayudar Truecaller?
Con nuestro famoso identificador de llamadas, bloqueo de spam y todas las funciones que tenemos para proteger tu teléfono. Conoce cuáles son sus funciones en la página web.
¿Dónde denunciar estafas policiales falsas?
Si estás en Colombia puedes reportar en:
- CAI virtual https://caivirtual.policia.gov.co,
- Fiscalia General de la Nación https://adenunciar.policia.gov.co/Adenunciar/Login.aspx?ReturnUrl=%2fadenunciar%2fdefault.aspx .
- O llamar a la línea telefónica nacional gratuita 122.
Y no olvides reportar el número en Truecaller para ayudar a proteger a otros del estafador.
Si estás en Chile puedes reportar en:
- Denuncia seguro
https://www.pdichile.cl/informaci%C3%B3n/denuncia-seguro#:~:text=Es%20una%20iniciativa%20de%20Gobierno,personas%20involucradas%20en%20alg%C3%BAn%20il%C3%ADcito. - O llamar a la línea 600 400 0101.
Y no olvides reportar el número en Truecaller para ayudar a proteger a otros del estafador.
Si estás en Perú puedes reportar en:
- La Policía Nacional del Perú (PNP) en la comisaría más cercana
Y no olvides reportar el número en Truecaller para ayudar a proteger a otros del estafador.
Si estás en Argentina puedes reportar en:
- La Dirección Nacional de Protección de Datos Personales al teléfono: (54-11) 2821-0047. Correo electrónico: datospersonales@aaip.gob.ar.
- Llama a la línea 0800-555-5065 es un canal telefónico anónimo y gratuito del Ministerio de Seguridad de la Nación.
Y no olvides reportar el número en Truecaller para ayudar a proteger a otros del estafador.
Si estás en Uruguay puedes reportar en:
- La Fiscalía, en cualquier sede fiscal del país sin importar el lugar donde ocurrieron los hechos que se pretenden denunciar.
- En las Seccionales Policiales de todo el país.
- En el Departamento de Delitos Tecnológicos de la Dirección General de Lucha contra el crimen organizado, llamando al 2030 4625 o +59825999777
Y no olvides reportar el número en Truecaller para ayudar a proteger a otros del estafador.
Si estás en Ecuador puedes reportar en:
- Fiscalia general del Estado https://www.fiscalia.gob.ec/
- Llamando al 911 y pedir asistencia a la UNASE
Y no olvides reportar el número en Truecaller para ayudar a proteger a otros del estafador.
Conclusión:
Las estafas que involucran a falsos policías son una amenaza real y creciente en todo el mundo. Los estafadores se aprovechan del miedo, la urgencia y la autoridad para manipular a las víctimas y obtener dinero o información personal. Por eso, es fundamental mantenerse alerta, cuestionar cualquier llamada sospechosa y nunca actuar bajo presión. Verifica siempre los hechos, evita compartir datos sensibles y reporta cualquier intento de fraude a las autoridades correspondientes. Con herramientas como Truecaller y una actitud informada, puedes protegerte mejor y ayudar a otros a no caer en estas trampas.
