​¿Por qué seguimos cayendo? Psicología detrás de las llamadas fraudulentas

​¿Por qué seguimos cayendo? Psicología detrás de las llamadas fraudulentas­

​¿Por qué seguimos cayendo? Psicología detrás de las llamadas fraudulentas

​¿Por qué seguimos cayendo? Psicología detrás de las llamadas fraudulentas­

Las estafas telefónicas representan una amenaza creciente en Colombia, que está afectando a personas de todas las edades y condiciones socioeconómicas.

Entender la psicología detrás de estas estafas es muy importante para protegernos.

La psicología detrás de las estafas telefónicas

Los estafadores usan la manipulación emocional para descubrir las vulnerabilidades humanas y obligar a las víctimas a actuar en contra de su propio interés. Una táctica común es generar un sentido de urgencia o de miedo, al presionar a la persona para que tome decisiones precipitadas sin reflexionar. Por ejemplo, te dicen que tu cuenta bancaria ha sido bloqueada y requiere una acción inmediata para evitar pérdidas financieras. ​

Además, los estafadores suelen hacerse pasar por representantes de bancos o instituciones gubernamentales para generar confianza y credibilidad.

¿Cómo reconocen la vulnerabilid­ad?

Distracción y estrés:

Cuando las personas están distraídas, cansadas o bajo estrés, su capacidad para evaluar críticamente la información disminuye, lo que las hace más vulnerables a ser engañadas. ​

Sesgo de optimismo:

Algunas personas piensan que son menos propensas que otras a ser víctimas de fraudes, lo que puede llevarlas a bajar la guardia y no tomar las precauciones necesarias.

Confianza en la autoridad

Existe una predisposición natural a confiar en figuras de autoridad. Los estafadores explotan este rasgo, haciéndose pasar por representantes de entidades confiables para manipular a sus víctimas.

Estrategias de protección

Conserva la calma:

Ante una llamada inesperada en la que te solicitan información personal o financiera, tómate un momento para respirar y evaluar la situación.​

Verifica la identidad de quien te está llamando:

No proporciones información sensible sin antes confirmar la autenticidad de la llamada. Puedes colgar y contactar directamente a la institución a través de canales oficiales.​

Conoce sobre las tácticas comunes:

Familiarízate con las estrategias utilizadas por los estafadores para poder identificarlas y evitarlas.​

No compartas información personal en línea:

Reduce la cantidad de información personal disponible públicamente para impedir que los estafadores la utilicen en tu contra.​

Instala Truecaller:

Tu identificador de llamadas te avisará si puede ser una estafa antes de que contestes. Recuerda que funciona perfecto en iPhone y Android.

Entender las técnicas de manipulación emocional y los factores psicológicos que los estafadores aprovechan nos ayuda a identificar estas tácticas para protegernos contra las estafas telefónicas.

Protégete de las últimas estafas con Truecaller.

Descargar gratis

¿A quién denunciar las estafas?

Si estás en Colombia puedes reportar en: 

Y no olvides reportar el número en Truecaller para ayudar a proteger a otros del estafador.

Think you are smarter than scammers?
Take our scam quiz and see how you will fare against frauds.
DESCARGA HOY

Confía en tu comunicación con Truecaller.

Con la confianza de más de 450 millones de personas, Truecaller se enorgullece de ser líder en software de identificación de llamadas y bloqueo de spam, así como en investigación de acoso de llamadas y SMS.