
Estafas de Multas Electrónicas en Aumento, Aprende a Detectarlas
Estafas de Multas Electrónicas
Las multas electrónicas han facilitado el pago de estas en línea, pero los estafadores están aprovechándose de esta comodidad y circulan mensajes falsos de multas electrónicas, en los que engañan a las personas para que paguen multas que no deben.
Por eso, quisimos crear esta guía rápida para detectar estas estafas.
Cómo funciona la estafa de las multas electrónicas
Recibes un mensaje que dice algo como “Acción inmediata: El pago de tu multa electrónica está vencido”, con un enlace de “Pagar ahora”. Parece real, pero hacer clic podría costarte más de lo que crees.
Algunos estafadores te llaman, se hacen pasar por policías y te presionan para que hagas un pago rápido. Parecen oficiales, pero solo intentan asustarte para que pagues rápido.
Los enlaces de estos mensajes llevan a sitios web que parecen el portal oficial de pago de multas electrónicas, ¡pero todo es falso! Tu pago y tus datos bancarios van directamente a los estafadores.
Algunos de estos sitios web falsos no solo te roban el dinero, sino también tu información bancaria o tus contraseñas de un solo uso, y hacen transacciones no autorizadas con tus datos.
Cómo detectar y evitar una multa electrónica falsa
- Comprueba el remitente.
- Las multas electrónicas oficiales provienen de números o correos electrónicos reconocidos. Si recibes un mensaje de un número desconocido, ten cuidado.
- Cuidado con el lenguaje urgente. A los estafadores les encanta crear una sensación de urgencia, haciéndote sentir que debes actuar con rapidez. Si el mensaje suena agresivo o demasiado urgente, vale la pena verificarlo.
- Usa el sitio web oficial.
- Evita hacer clic en enlaces de mensajes de texto o de correos electrónicos. Visita el sitio web oficial para comprobar si realmente tienes alguna multa pendiente.
- Busca lenguaje poco común o errores tipográficos. Los mensajes fraudulentos suelen tener errores gramaticales o una redacción inusual. Si algo te parece extraño, confía en tu intuición y consulta con las autoridades de tráfico.
Las estafas con multas electrónicas pueden ser engañosas, pero con un poco de precaución son fáciles de evitar. Tómate siempre un segundo para verificar cualquier mensaje o enlace antes de pagar una multa, y recuerda: “Las autoridades de tránsito legítimas no te presionarán”.
¿Cómo puede ayudarte Truecaller?
Truecaller te ofrece más que solo nuestras reconocidas funciones de identificación de llamadas y bloqueo de spam; te brindamos una protección contra el fraude. Nuestra tecnología te ayuda a identificar llamadas y mensajes desconocidos, lo que te permite bloquear intentos de estafa.
En Truecaller, nuestra misión es fomentar la confianza en la comunicación. Nos esforzamos al máximo para ayudarte a navegar en un mundo donde el fraude y la comunicación no deseada son parte de tu día a día.

Protégete de las últimas estafas con Truecaller.
Descargar gratis¿Quién debe denunciar las estafas con multas electrónicas?
Si estás en Colombia puedes reportar en:
- CAI virtual https://caivirtual.policia.gov.co,
- Fiscalia General de la Nación https://adenunciar.policia.gov.co/Adenunciar/Login.aspx?ReturnUrl=%2fadenunciar%2fdefault.aspx .
- O llamar a la línea telefónica nacional gratuita 122.
Y no olvides reportar el número en Truecaller para ayudar a proteger a otros del estafador.
Si estás en Chile puedes reportar en:
- Denuncia seguro
https://www.pdichile.cl/informaci%C3%B3n/denuncia-seguro#:~:text=Es%20una%20iniciativa%20de%20Gobierno,personas%20involucradas%20en%20alg%C3%BAn%20il%C3%ADcito. - O llamar a la línea 600 400 0101.
Y no olvides reportar el número en Truecaller para ayudar a proteger a otros del estafador.
Si estás en Perú puedes reportar en:
- La Policía Nacional del Perú (PNP) en la comisaría más cercana
Y no olvides reportar el número en Truecaller para ayudar a proteger a otros del estafador.
Si estás en Argentina puedes reportar en:
- La Dirección Nacional de Protección de Datos Personales al teléfono: (54-11) 2821-0047. Correo electrónico: datospersonales@aaip.gob.ar.
- Llama a la línea 0800-555-5065 es un canal telefónico anónimo y gratuito del Ministerio de Seguridad de la Nación.
Y no olvides reportar el número en Truecaller para ayudar a proteger a otros del estafador.
Si estás en Uruguay puedes reportar en:
- La Fiscalía, en cualquier sede fiscal del país sin importar el lugar donde ocurrieron los hechos que se pretenden denunciar.
- En las Seccionales Policiales de todo el país.
- En el Departamento de Delitos Tecnológicos de la Dirección General de Lucha contra el crimen organizado, llamando al 2030 4625 o +59825999777
Y no olvides reportar el número en Truecaller para ayudar a proteger a otros del estafador.
Si estás en Ecuador puedes reportar en:
- Fiscalia general del Estado https://www.fiscalia.gob.ec/
- Llamando al 911 y pedir asistencia a la UNASE
Y no olvides reportar el número en Truecaller para ayudar a proteger a otros del estafador.
Protege tu identidad, protege tu tranquilidad
El robo de identidad puede afectar a cualquiera, pero con precaución y conocimientos puedes minimizar los riesgos. Mantén tus datos seguros, infórmate sobre las últimas estafas y comparte estas recomendaciones con tus amigos y familiares. Con herramientas como Truecaller y medidas proactivas, puedes tomar el control y proteger tu información personal.